En el mercado se encuentra múltiples sistemas de impermeabilización, algunos requieren la realización de obras previas, otros no dan opción a que la cubierta siga siendo transitable.
Para este sistema el producto idóneo para la impermeabilización es un "Impermeabilizante a base de Caucho Acrílico", fácil de aplicar, sin obra, sin juntas ni soldaduras y con un mínimo peso o carga sobre la cubierta. Dicho producto se integra en el material de construcción, creando una sola membrana en el 100% de la cubierta.
Centrándonos en esta solución que le ofrecemos, el procedimiento a seguir para impermeabilizar cualquier cubierta de baldosín catalán u otra solería, sería el siguiente:
De esta forma la cubierta estará totalmente impermeabilizada. Por norma general al cabo de 48 horas y dependiendo de las condiciones climatológicas la cubierta podrá ser transitada con normalidad.
Para un acabado superior, se puede aplicar un " Sellador especial en base agua", el cual además de aportar una mejora estética, evita la adherencia de polvo y suciedad facilitando su limpieza.
Para finalizar destacamos que este producto impermeabilizante es aplicable sobre cualquier otro tipo de impermeabilización anterior y todo tipo de soporte.
Para un óptimo funcionamiento y prolongación de la vida útil de una piscina, es necesaria una correcta impermeabilización del vaso de la misma.
Una construcción de la piscina bién programada nos evita trabajos inncesearios en el futuro.
La construcción en hormigón armado se adapta a los distintos tipos de suelos. Este tipo de material se utiliza mucho en la construcción de piscinas ya que se puede asentar sobre cualquier terreno.
Es recomendable la utilización de un impermeabilizante que se aplicará diluyendolo en el agua del amasado y que debe ir en proporción al peso del cemento.
Para proceder a reparaciones de emergencia en fugas y filtraciones de agua a presión (depósitos, aljibes, piscinas, túneles, sotanos, fosos de ascensor, etc), es necesario la utilización de materiales de rápido fraguado, que detengan al instante el paso del agua.
Para este tipo de reparación se recomienda los obturadores de fraguado rápido, que son cementos hidráulicos dotados de características expansivas y que detienen al instánte dichas fugas y filtraciones.
Es imprescindible amasar el producto, justo cuando va a ser aplicado y en pequeñas masas ya que fragua con rapidez.
Se recomienda que una vez finalizada dicha reparación y transcurridas aproximadamente 24 horas, se aplique sobre la reparación un impermeabilizante para paredes húmedas.
Si ha realizado una obra y han quedado restos de cemento impregnados sobre el suelo existen una serie de productos específicos para quitar cementos y materiales similares.
La aparición de humedades en sótanos es un vicio constructivos bastante común que originan ambientes insalubres y la degradación de los revestimientos.
Este sistema consiste en la aplicación de un producto mineralizador, que penetra en los capilares de la estructura cristalizandose y logrando formar parte de la misma de forma homogénea.
Mediante el uso de un mineralizador, se puede dar solución lográndose una perfecta impermeabilización y evitandose posteriores humedades.
El procedimiento a seguir es el siguiente:
La aparición de humedades en sótanos, garajes, muros, fosos de ascensor, etc... es uno de los vicios constructivos más comunes que originan ambientes insalubres y la degradación de los revestimientos.
La solución dependerá del lugar y tipo de humedad detectada.
Este sistema consiste en la aplicación de un producto mineralizador, que penetra en los capilares de la estructura cristalizándose y logrando formar parte de la misma de forma homogénea.
En este caso vamos a tratar de cómo solucionar la humedad freática en muros.
Preparar la piscina para el verano no es tan complicado. En estas líneas le daremos unos consejos útiles para que su piscina se mantenga en perfecto estado y al mismo tiempo poder higienizarlo correspondientemente.
En primer lugar procederemos a efectuar el vaciado de piscina, una vez que ésta se encuentra sin agua se pueden reconocer las rajaduras o defectos que permanecieron allí durante un largo período, además de proceder a la limpieza profunda de la misma.
A continuación brindaremos algunos consejos sobre cómo eliminar algas y suciedad que suele impregnarse en el fondo como en las paredes.
El mármol es un material que bien cuidado presenta un brillo inconfundible. Mantenerlo limpio ayuda a su conservación y durabilidad.
Al tratarse de un material bastante poroso, absorbe las manchas con facilidad, pero al mismo tiempo nos brinda el beneficio de que sus manchas suelen salir con éxito si se actúa con prontitud.
Desde 6160 $/L
Adhesivo especialmente indicado para solucionar...
145.600 $
Ver Ver todas las Ofertas